Alopecia androgenética patrón masculino o calvicie en el hombre

Detrás de un nombre tan complejo para muchos y sin duda tan técnico como es el de alopecia androgenética de patrón masculino se encuentra en realidad una cosa de lo más común, se encuentra el tipo de caída del cabello que mayoritariamente afecta a los hombres.

La calvicie o alopecia androgenética con patrón masculino se diagnostica mediante un sistema de clasificación siendo la más usada la escala de Norwood.

 

Escala básica de Norwood:

ALOPECIA HOMBRE
Indica pérdida mínima de pelo.

ALOPECIA TIPO 2
Perdida de pelo con pequeñas recesiones en el área frontotemporal del cuero cabelludo.

alopecia grado 3
Es el primer nivel que un dermatólogo consideraría como calvicie y aplicaria un tratamiento. En esta etapa la recesión es más profunda en el area frontotemporal. La áreas afectadas carecen o estan cubiertas con escaso pelo.
3V (Vertex) – Perdida de pelo que afecta a la parte posterior de la cabeza con una línea de recesión muy limitada en el área frontotemporal.

alopecia masculina
En este tipo la perdida de pelo es más extensa que la del tipo III, con escaso o ningún pelo en la parte superior de la cabeza.

ALOPECIA
En este estado la coronilla esta todavía separada de la zona frontotemporal, aunque esta separación ya no es tan evidente debido a que la franja de cabello, a través de la parte superior del cuero cabelludo, se ha estrechado y el cabello se ha vuelto más escaso

calvicie grado 6
Es cuando la calvicie de la coronilla se junta con la de la frontotemporal convirtiéndose en una sola calvicie.

CALVICIE
Es la forma más severa de la perdida del pelo, solo queda una franja de cabello con forma de herradura que comienza justo frente a la oreja y se extiende hacia la parte posterior del cuero cabelludo y el cuello.

Causas hereditarias

Concretamente, la alopecia androgenética en su vertiente de patrón masculino es el 95% de todos los tipos de alopecias que se presentan en el hombre, ¿y cuáles son los causantes de está alopecia? Básicamente hereditarios.

La alopecia androgenética de patrón masculino tiene su origen y causa en factores, genéticos, en factores biológicos, concretamente en factores hereditarios. Unos factores hereditarios que el hombre puede haber heredado tanto por parte paterna como por parte materna, y que lo común es que empiece a manifestar los primeros síntomas a una muy temprana edad, concretamente una vez pasada la pubertad.

Obviamente lo anteriormente dicho no es una regla exacta en todo el mundo, y podrá haber pacientes que tarden mucho más en desarrollar una alopecia androgenética de patrón masculino. O bien puede que aunque empiecen a presentar los síntomas a muy temprana edad, el desarrollo de la misma se produzca a distintas velocidades.

Soluciones a la alopecia androgenética de patrón masculino

 ¿Existe solución a la alopecia androgenética de patrón masculino?

La respuesta es clara y rotunda: Sí, en la actualidad se encuentran en el mercado soluciones como por ejemplo el micro injerto capilar que nos permitirán revertir una situación sobrevenida de calvicie, y en el mercado, en los mejores centros profesionales también existen medios diagnósticos y de tratamiento de primer nivel, que nos permitirán paliar o prevenir en la medida de lo posible el impacto de esta alopecia androgenética, que de otra manera y dado el carácter intrínseco natural en el paciente aquejado sería imposible de tratar.

En resumen, obviamente no podremos conseguir que esta persona, que este paciente, que este hombre, no adquiera los rasgos hereditarios que van a desembocar en una alopecia androgenética de patrón masculino, pero si que podemos lograr que el desarrollo de la misma sea menor o bien incluso revertir los efectos, por medio como se ha dicho de sistemas como el micro injerto capilar.

Artículo escrito por el equipo de redacción del Instituto Clínico Capilar y Estético (ICCEstético), revisado y aprobado por nuestro médico especializado en los problemas capilares.

* campos obligatorios

Please wait...

Últimos Artículos

Alopecia androgenética patrón femenino

  Alopecia androgenética patrón femenino o calvicie en la mujer La alopecia androgenética patrón femenino o calvicie de patrón femenino, es aquella calvicie, es aquella alopecia que viene derivada de causas genéticas y que se presenta común y habitualmente con...

Alopecia Areata

Alopecia Areata o perdida del cabello en forma de parches La alopecia areata es un tipo de alopecia que se  presenta simplemente como la pérdida en forma de ronchas, en forma de parches que se van formando sobre nuestra cabeza, viendo como en poco tiempo perdemos el...

Alopecia causada por fármacos

Alopecia causada por fármacos y drogas Existe diversidad de factores que pueden influir negativamente en nuestro cabello, fomentando la aparición de alopecia. No solo los factores genéticos influyen en la caída del cabello, ya que también puede verse provocada por...

Alopecia Cicatrizal

Alopecia Cicatricial – Destrucción o malformación de los foliculos pilosos La alopecia cicatricial se trata de un problema que causa la pérdida de cabello, en la cual existe un daño, destrucción o malformación de los folículos pilosos (al contrario de lo que ocurre en...

Alopecia Difusa

Alopecia Difusa o Efluvio Telogénico Albert M. Kligman fue quien a mediados del siglo pasado, concretamente en el ya lejano 1961, acuño el término de efluvio telogénico, hoy también conocido como alopecia difusa. Este término que responde a una perdida anómala y...

Todos los artículos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies