Alopecia Areata o perdida del cabello en forma de parches
La alopecia areata es un tipo de alopecia que se presenta simplemente como la pérdida en forma de ronchas, en forma de parches que se van formando sobre nuestra cabeza, viendo como en poco tiempo perdemos el cabello poblaba a esas zonas del cuero cabelludo.
Factores desencadenantes
No existe un único factor desencadenante de la alopecia areata, pero si que existen dos motivos que dan pie en gran pedida a la alopecia areata: la predisposición hereditaria, y el estrés. En este último de los casos, en el caso de la alopecia areata originada por estrés, decir que en algunos casos esta alopecia difiere de la alopecia areata de origen hereditario o de otros tipos de alopecia. Pues en este caso, el folículo piloso no “muere”, es decir, no deja de producir vello definitivamente, sino que es un factor temporal que puede que al finalizar la exposición a la situación estresante se revierta la situación.
Pero lo anteriormente dicho no debe llevarnos a falsos engaños o bien a pensar que en todos los casos que la alopecia areata es a causa del estrés y el mismo no “mata”, sino que paraliza al folículo piloso, esa situación se revertirá. Pues obviamente eso no es así, y eso sólo podremos conocerlo después de someternos a un examen a conciencia y en profundidad de nuestro cuero cabelludo.
Datos de interés
Decir que la alopecia areata que afecta a la cabeza, al cuero cabelludo, la más común y habitual, es una alopecia areata que presenta la pérdida máxima capilar normalmente una vez transcurridos aproximadamente los seis meses, desde la primera aparición de los síntomas.
En otro orden de cosas, decir que existe otro tipo de alopecia areata, que tiene la misma forma y fondo, sólo que en este caso su extensión llega a alcanzar todas las zonas del cuerpo y no sólo el cuero cabelludo.
Para finalizar comentar que sólo encontraremos una solución a la alopecia areata sea del tipo que sea por medio de centros de avanzada tecnología y amplios conocimientos. Pues si por ejemplo la causa es el estrés “paralizador” sólo los mejores centros serán capaces de detectar esa situación y encontrar las soluciones y los medios para su reactivación. Del mismo modo si la causa es hereditaria sólo un centro con los mejores equipos, podrá dar una respuesta que palie o revierta los estragos que nuestros genes capilares nos han causado en nuestra área capilar.