Alopecia Cicatricial – Destrucción o malformación de los foliculos pilosos

La alopecia cicatricial se trata de un problema que causa la pérdida de cabello, en la cual existe un daño, destrucción o malformación de los folículos pilosos (al contrario de lo que ocurre en las alopecias de tipo no cicatricial) y su sustitución por tejido cicatricial, por lo que es imposible que haya posibilidad de repoblación. Puede ser provocado por una enfermedad del propio folículo, o por un motivo totalmente independiente a este.

¿Cómo se manifiesta este problema capilar?

La mayoría de este tipo de Alopecia Cicatrizal se manifiesta por la producción de pequeños parches de pérdida de cabello que empeoran con el tiempo, aumentando de tamaño irremediablemente. En algunos casos, la pérdida de cabello es gradual y sin ningún síntoma, por lo que en muchos casos pasa desapercibida durante mucho tiempo hasta el punto en el que hace presente su aparición de forma notable, mientras que en otros casos, la caída de pelo se debe a picores, dolores o quemazón, y ocurre de manera rápidamente progresiva.

Características o síntomas de la alopecia cicatrizal

El diagnóstico clínico de la alopecia cicatricial es bastante sencillo, dadas sus características al manifestarse en los individuos afectados. Su evolución es importante a la hora de encuadrarlo dentro de las distintas etiologías posibles.

Las zonas del cuero cabelludo que suelen estar afectadas pueden aparecer de forma lisa o limpia, o bien puede aparecer enrojecimiento de la zona afectada, aumento o disminución de la pigmentación, e incluso aparición de ampollas de pus con líquidos de la zona afectada.

No es fácil poder conocer si se trata de una alopecia cicatricial solo por la evolución de la caída del cabello y la naturaleza de la piel de nuestro cuero cabelludo. De tal modo que el diagnóstico no es rápido, ya que se requiere hacer una o dos biopsias de la zona afectada para confirmar y asegurarse que se trata de alopecia cicatricial y en ese caso la etiología.

¿Qué motivos provocan la alopecia cicatrizal?

Son muchas las causas que pueden llevar a producir este tipo de alopecias, provocando la ausencia de folículos. Los principales motivos que llevan a padecer este tipo de alopecia son las siguientes:

  1. Causas congénitas (Aplasia circunscrita del vértex)
  2. Adquiridas: En este caso puede ser debido a varios motivos (traumatismos, diversas infecciones, procesos inflamatorios, tumores, o por causas desconocidas).

Es recomendable consultar a nuestro profesional capilar en el momento que observemos una pérdida exagerada de nuestro cabello, u observemos zonas que comienzan a perder su cantidad o abundancia habitual de cabello, ya que esto puede ser señal de que existe algún problema (ya se alopecia cicatricial u otro tipo de alteración), ya que un diagnóstico precoz, un diagnostico a tiempo, puede ayudarnos a encontrar una solución en la que consigamos una mayor eficacia, ya que si dejamos pasar el tiempo el problema se agravará y tendrá un peor pronóstico para el paciente.

Artículo escrito por el equipo de redacción del Instituto Clínico Capilar y Estético (ICCEstético), revisado y aprobado por nuestro médico especializado en los problemas capilares.

Últimos Artículos

Alopecia androgenética patrón femenino

  Alopecia androgenética patrón femenino o calvicie en la mujer La alopecia androgenética patrón femenino o calvicie de patrón femenino, es aquella calvicie, es aquella alopecia que viene derivada de causas genéticas y que se presenta común y habitualmente con...

Alopecia androgenética patrón masculino

Alopecia androgenética patrón masculino o calvicie en el hombre Detrás de un nombre tan complejo para muchos y sin duda tan técnico como es el de alopecia androgenética de patrón masculino se encuentra en realidad una cosa de lo más común, se encuentra el tipo de...

Alopecia Areata

Alopecia Areata o perdida del cabello en forma de parches La alopecia areata es un tipo de alopecia que se  presenta simplemente como la pérdida en forma de ronchas, en forma de parches que se van formando sobre nuestra cabeza, viendo como en poco tiempo perdemos el...

Alopecia causada por fármacos

Alopecia causada por fármacos y drogas Existe diversidad de factores que pueden influir negativamente en nuestro cabello, fomentando la aparición de alopecia. No solo los factores genéticos influyen en la caída del cabello, ya que también puede verse provocada por...

Alopecia Difusa

Alopecia Difusa o Efluvio Telogénico Albert M. Kligman fue quien a mediados del siglo pasado, concretamente en el ya lejano 1961, acuño el término de efluvio telogénico, hoy también conocido como alopecia difusa. Este término que responde a una perdida anómala y...

Todos los artículos

* campos obligatorios

Please wait...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies