Dihidrotestosterona o DHT causa principal de la alopecia o calvicie
La dihidrotestosterona o DHT es un andrógeno (hormona sexual masculina), que se sintetiza en el cuerpo por una enzima llamada 5α-reductasa. Esta forma altamente activa de testosterona se produce principalmente en las glándulas suprarrenales, los folículos pilosos, la próstata y los testículos. DHT es responsable de varios atributos varoniles y características como la libido, el crecimiento del cabello e incluso la agresión. La cantidad de DHT producida por el cuerpo depende principalmente de factores genéticos.
Los cambios en el equilibrio hormonal del cuerpo son una causa principal de pérdida de cabello en hombres y mujeres. Las variaciones en el metabolismo de los andrógenos y el aumento de los niveles de DHT en los hombres pueden provocar la caída del cabello y la calvicie de patrón masculino, conocida como alopecia androgénica. Línea de cabello en retroceso, adelgazamiento de la corona, pérdida de cabello en parches, pérdida de cabello completa, etc., son algunos de los identificadores visibles de la calvicie de patrón masculino.
La alopecia androgénica se caracteriza por una mayor sensibilidad de los folículos capilares a la DHT. Esta sensibilidad de los folículos pilosos a las hormonas se asocia principalmente con factores genéticos y, por lo tanto, es un problema hereditario. Hace que los folículos capilares se encojan y reduzcan su tamaño, lo que conduce a una producción anormal del cabello, a una vida más corta del cabello y finalmente a la calvicie.
¿Cómo la dihidrotestosterona causa principal de la alopecia o calvicie?
La papila dérmica o papila del cabello es la parte más vital del folículo piloso que es esencial para el crecimiento saludable del cabello. La papila está incrustada en el cuero cabelludo y, por lo tanto, atrae directamente los nutrientes esenciales importantes para el crecimiento del folículo piloso, desde los capilares sanguíneos. Las células papilares dérmicas también son responsables de la reproducción de los folículos capilares. Estas células papilares inician la formación de nuevos folículos pilosos al dividirse y a la vez en células más nuevas. Por lo tanto, el correcto funcionamiento de la papila dérmica es responsable del crecimiento y mantenimiento del cabello sano, fuerte, nutrido y brillante.
Sin embargo, la papila contiene grandes cantidades de receptores de andrógenos. Estos receptores se unen con DHT y dificultan la absorción eficiente de los nutrientes vitales necesarios para el crecimiento del folículo a la vez que impactan negativamente en el ciclo de vida de los folículos. El ciclo de vida de un folículo capilar se compone de una fase de reposo y una fase de crecimiento.
Debido a la presencia de DHT y la consiguiente desnutrición causada, la fase de reposo o dormida de los folículos se alarga. La miniaturización es la reducción progresiva de los folículos capilares y ocurre como resultado de la DHT, causando la regresión de los folículos capilares.
La miniaturización junto con un suministro insuficiente de nutrientes vitales dificulta la creación y el mantenimiento de folículos pilosos sanos, lo que conduce a un crecimiento del pelo acortado. El período de crecimiento alterado de los folículos pilosos y la miniaturización hacen que las hebras del cabello sean más finas, más claras y finas, lo que eventualmente lleva al crecimiento de vello.
Este vello es apenas visible en el cuero cabelludo y por lo tanto conduce a la calvicie parcial o completa en los hombres. El 95% de los casos de calvicie en hombres se han atribuido a los efectos nocivos de la DHT en el cuero cabelludo y los folículos capilares.
Cuanto mayor es la cantidad de DHT producida, mayor es la miniaturización de los folículos pilosos y, por lo tanto, mayor es la cantidad de pérdida de cabello.
Tratamientos para la pérdida de cabello causada por la DHT
Existen medicamentos conocidos como inhibidores de la 5α-reductasa que se utilizan para tratar esta pérdida de cabello desencadenada por DHT. Estas drogas ayudan a combatir el problema de la calvicie de patrón masculino al aumentar el flujo sanguíneo en los folículos y frenar la producción de DHT en el cuerpo. Sin embargo, estos medicamentos tienen efectos secundarios visibles en el cuerpo y, por lo tanto, deben tomarse bajo la supervisión de un médico. Mantener una nutrición adecuada y una dieta saludable también es esencial para combatir este problema del cabello. También existen diversos tratamientos capilares que son útiles en el tratamiento de la alopecia androgénica, como PRP, células madre, láser diodo, etc… y la elección del tratamiento debe realizarse de acuerdo con la historia clínica, el estilo de vida y las preferencias personales del paciente.